
¿Amistad?
¡Suena bien!
Mar del Plata en Argentina y Krefeld en Alemania. Dos ciudades unidas por un instrumento musical: el bandoneón.
Esta página web invita a personas de ambos países a conocerse entre ellas. Podría ser el inicio de una resonante amistad…


Precursores
de una nueva
música
200 años de Heinrich Band
100 años de Astor Piazzolla
Los separa todo un siglo; sin embargo, sus vidas están estrechamente entrelazadas: El ciudadano de Krefeld Heinrich Band es considerado el creador del bandoneón. Astor Piazzolla utilizó el instrumento para su reinvención del tango, el Tango Nuevo.

Heinrich
Band
1821
El 4 de abril de 1821 nace Heinrich Band en Krefeld. El padre era tejedor de seda. Posteriormente abrió un negocio de venta de instrumentos musicales.

Astor Pantaléon
Piazzolla
1921
El 11 de marzo de 1921 nace en Mar del Plata Astor Pantaleón Piazzolla, hijo de inmigrantes italianos.

Herencia del padre
1842
Heinrich Band adquiere renombre como chelista, profesor de música y compositor. A los 21 años se hace cargo del negocio de instrumentos de su padre.

1925
La familia de Astor Piazzolla emigra a Nueva York cuando él tiene cuatro años. Por nostalgia, el padre de Astor escucha a menudo tango... y le regala a su hijo un bandoneón.
Descubrimientos
1845
En su negocio, Heinrich Band también vende acordeones, con los que, sin embargo, solo se pueden tocar simples secuencias de tonos. En 1845 Band empieza a ampliar el espectro de tonos y a modificar la asignación de las teclas.

1937
En 1937 Astor Piazzolla regresa a la Argentina y escucha en Buenos Aires una nueva clase de interpretación de tango. Esta experiencia crucial para él lo lleva a redescubrir la interpretación con el bandoneón.
Atreverse a algo nuevo
1850er
En la década de 1850, Heinrich Band llama al nuevo instrumento "bandoneón". La tablatura desarrollada por él pasa a llamarse luego "registro renano". En este último se basa el bandoneón de 142 tonos, el cual es, hasta la actualidad, característico del tango.

1955
Con el conjunto "Octeto Buenos Aires", fundado en 1955, Astor Piazzolla desarrolla una clase de tango completamente nueva. La esencia de su armonía original se mantiene, pero se amplía con el jazz y la música clásica. El "Tango Nuevo" se toca con bandoneón, violín, bajo, chelo, piano y guitarra eléctrica.
Legado
1860
El 2 de diciembre de 1860 muere Heinrich Band de tuberculosis. Pero presuntamente ya en 1855 un emigrante de Krefeld lleva el primer bandoneón a Norteamérica. Más tarde llega a América del Sur y, debido a su sonido melancólico y gemebundo, se convierte allí en el instrumento característico del tango argentino.


1992
El 4 de julio de 1992, después de haber sufrido un derrame cerebral dos años antes, muere Astor Piazzolla en Buenos Aires. A lo largo de su vida compuso más de 300 tangos y la música para casi 50 películas. Además, editó alrededor de 40 discos.

Una
amistad
imposible

Mar del
Plata

Krefeld
Amigos



